La promesa de compraventa es un instrumento jurídico clave en el mercado inmobiliario chileno, ya que actúa como puente entre la negociación inicial y la escritura definitiva. Este contrato preliminar no solo formaliza la intención de comprar o vender un inmueble, sino que también entrega seguridad legal a ambas partes. A continuación, te explicamos todo lo que necesitas saber para utilizarlo a...
Blog
¿Estás pensando en dar el gran paso de comprar o vender una casa, departamento o terreno en Chile? ¡Felicidades! Este proceso, aunque emocionante, requiere de organización y conocimiento. Uno de los pilares fundamentales para una transacción inmobiliaria segura, legal y sin contratiempos es la correcta gestión de los documentos. Como experto en el mercado chileno, te presento la...
El nuevo instrumento elimina varias trabas burocráticas para acceder a créditos hipotecarios e impulsar el boom inmobiliario que experimenta el país vecino por la caída de la inflación. Por Leonardo Núñez La caída de la inflación en Argentina, que en octubre registró un 2,7% (la menor cifra mensual en casi tres años), ha contribuido a la reactivación del mercado inmobiliario....
Arrendar una propiedad en Chile implica cumplir con una serie de requisitos que varían según el perfil del arrendatario: dependiente, independiente o empresa. Estos requisitos incluyen la documentación necesaria y las condiciones específicas para garantizar la viabilidad del arriendo. A continuación, se detallan los requisitos específicos para cada perfil: Perfil Dependiente: Certificado de...
En el contexto de la ley de arriendo en Chile, las visitas a una propiedad arrendada son un tema de interés tanto para los arrendadores como para los arrendatarios. Estas visitas pueden generar dudas y posibles conflictos si no se manejan adecuadamente, por lo que es fundamental conocer las normativas vigentes y los derechos de ambas partes. La ley chilena distingue entre visitas de inspección y...
Los reajustes en el contrato de arriendo son una herramienta comúnmente utilizada para mantener el valor del arriendo en línea con la inflación y otros factores económicos. En Chile, los reajustes deben estar claramente estipulados en el contrato de arriendo para ser válidos, y existen varias formas en las que se pueden pactar. Tipos de reajuste más utilizados Reajuste por Índice de Precios...
Cada vez más procesos tradicionales están migrando a formatos electrónicos. Una de las preguntas recurrentes en este contexto es si los contratos de arriendo pueden ser firmados electrónicamente en Chile. La respuesta corta es sí, pero es importante entender los detalles y la legislación aplicable para garantizar la validez legal del contrato. La Ley de Arriendo Vigente En Chile, la...
A quién le corresponden los arreglos de una propiedad habitacional arrendada. En el contexto del arrendamiento de propiedades habitacionales, la responsabilidad de los arreglos y mantenimiento es un tema crucial y que a menudo genera dudas y conflictos entre arrendadores y arrendatarios. La ley de arriendo vigente en Chile, la Ley 21.461, que modifica la Ley 18.101 sobre arrendamiento de predios...
La reciente modificación a la Ley de Arrendamiento de Predios Urbanos (Ley 21.461) ha introducido un nuevo procedimiento monitorio para el cobro de rentas de arrendamiento. Este cambio tiene implicaciones significativas para los arrendatarios, por lo que es crucial entender cómo funciona y qué derechos tienen bajo este nuevo sistema. ¿Qué es el procedimiento monitorio? El procedimiento...
Las tasas hipotecarias se ubicaron en su menor nivel desde la semana del 1 al 7 de abril de este año. Sofía Aravena 15 MAY 2024 09:34 AM Tiempo de lectura: 2 minutos Buenas noticias para los consumidores. Las tasas volvieron a caer por segunda semana consecutiva a comienzos de mayo, según explicó el Banco Central este miércoles. En concreto, las tasas llegaron en promedio...