Departamento

La Promesa de Compraventa en Chile: Guía Esencial para Transacciones Inmobiliarias Seguras

La promesa de compraventa es un instrumento jurídico clave en el mercado inmobiliario chileno, ya que actúa como puente entre la negociación inicial y la escritura definitiva. Este contrato preliminar no solo formaliza la intención de comprar o vender un inmueble, sino que también entrega seguridad legal a ambas partes. A continuación, te explicamos todo lo que necesitas saber para utilizarlo a...

Más allá de las tasas de interés: ¿Por qué es un buen momento para comprar una propiedad?

Se puede tomar ventaja de varios factores presentes en el mercado, los cuales podrían cambiar en el mediano plazo. Por Leonardo Núñez Si es de las personas que cuenta con las posibilidades, quizás no debería postergar más su decisión de comprar una propiedad. Así lo estiman expertos del área, quienes plantean que, a la hora del análisis, no hay que enfocarse sólo en las tasas...

BancoEstado lanza nueva oferta de créditos hipotecarios: ¿En qué consiste “Hipotecario Pro”?

Un nuevo sistema de financiamiento de cara a la adquisición de la casa propia es el que lanzó BancoEstado, a través de "Hipotecario Pro", un sistema que promete una oferta hipotecaria especial. De acuerdo a lo que indican desde la institución financiera, esto se comunica en el marco de altas tasas de interés, en el que rubro inmobiliario registra un volumen importante en desistimientos en las...

Patagonia de Chile: Aumenta el stock disponible de casas y departamentos

En tanto, los proyectos en oferta durante el primer semestre del 2024 señalan que Punta Arenas presenta 13 y Coyhaique uno.  Por: Tomás Rodríguez Botto El mercado inmobiliario en la zona de la Patagonia de Chile, presenta un stock disponible durante el primer trimestre del 2024 de 4.176 unidades, de las cuales 3.397 pertenecen a departamentos y 779 son casas, según datos del Informe...

Inversión Inmobiliaria para menores de 30 años: Tipos de propiedad que convienen más y conceptos clave a manejar

¿Con pet zone? ¿Para vivir o arrendar?  ¿O con complemento de renta? Iniciamos una serie de notas acerca de las opciones de inversiones inmobiliarias más convenientes por tramo etario, en voces especializadas en esta área. Pase y aclare sus dudas. Por: Leonardo Núñez Comprar una vivienda en la actualidad se ha complejizado por diversos factores. De todas formas, sigue siendo un anhelo...

La mayor caída en 17 años: Bajan los precios de las viviendas en la RM durante el primer trimestre

Según un análisis de Portalinmobiliario, las altas tasas para créditos hipotecarios, la incertidumbre económica y el desajuste entre arriendos y dividendos, estarían explicando estas disminuciones. Los precios de venta de casas y departamentos la Región Metropolitana tuvieron su mayor caída en 17 años en el primer trimestre de 2024. Se trata de una baja anual del 2,7% en el precio de...

Estudio advierte que tercera parte del valor de viviendas corresponde a IVA

Desde la firma Colliers, reflexionan que un tercio del precio de las viviendas corresponde al IVA, una excesiva permisología y normativas Por: Redacción EDI Las cifras del último reporte de la consultora Colliers, revelaron que, del precio total de una vivienda, un tercio de su valor están sujetos a factores expertos. El reporte advierte que cerca del 15% del precio de una vivienda en...

Ante la copropiedad de gastos comunes en Chile, hoy existe riesgo penal

Por: Gonzalo Jiménez Cocq, CEO Auditamos.cl, Consultor Internacional AuditorInmobiliario.cl, Speaker en Copropiedad ExpoComunidades2024.cl La actual Ley de Copropiedad posee una visión de mayor democracia, ya que amplía los derechos a los residentes y ocupantes, llegando a desarrollar un mecanismo de poder notarial simple, para que los dos nuevos perfiles participen ante un comité de...

Tasas de los créditos hipotecarios vuelven a caer a su menor nivel desde octubre del 2023

Por Franco López Las tasas promedio para créditos hipotecarios alcanzaron un 4,83% al 7 de abril, cediendo nuevamente desde sus máximos a fines del año pasado donde incluso llegaron a superar el 5%. A pesar de que las tasas de interés para créditos hipotecarios siguen en niveles comparables al 2009, estas vuelven a dar otro respiro, cayendo de un 4,93% promedio al 31 de marzo hasta 4,83%...