mercado inmobiliario

Preocupación genera la crisis hídrica en Los Lagos

El pasado 1 de abril se declaró Emergencia Agrícola por Déficit Hídrico en la Región de Los Lagos hasta el 30 de septiembre del 2024.  Por: Tomás Rodríguez Botto La Región de Los Lagos se encuentra en una compleja situación debido a la crisis hídrica que la está afectando. En enero del presente año fue el mes más seco de los últimos 10 años en el Archipiélago de Chiloé, lo...

Buenas cifras para el mercado de oficinas en el primer trimestre 2024

Mercados en Santiago Centro (Clase A), Providencia (Clase B) y Huechuraba fueron protagonistas, acumulando el 72% de la absorción. Por: Renato Herrera Lagos El mercado de oficinas A + B comenzó el año con una positiva actividad de arriendo, además de la venta de edificios a usuario final que inicialmente estaban destinados a la renta. Los mercados de Santiago Centro Clase A, Providencia Clase B...

El impacto de gentrificación para el desarrollo de sectores urbanos

Lugares como el Barrio Italia, Lastarria o Maitencillo han tenido un proceso de modernización en los últimos años. Por Martín Retamales Pacheco La gentrificación es un proceso donde personas con mayor poder adquisitivo se instalan en un área urbana de bajos recursos con la intención de revitalizarla. Este concepto fue acuñado por Ruth Glass en Leeds en el año 1964 al ver que en la ciudad...

La mayor caída en 17 años: Bajan los precios de las viviendas en la RM durante el primer trimestre

Según un análisis de Portalinmobiliario, las altas tasas para créditos hipotecarios, la incertidumbre económica y el desajuste entre arriendos y dividendos, estarían explicando estas disminuciones. Los precios de venta de casas y departamentos la Región Metropolitana tuvieron su mayor caída en 17 años en el primer trimestre de 2024. Se trata de una baja anual del 2,7% en el precio de...

Vuelven los créditos hipotecarios a Argentina: Tres bancos sorprenden al anunciar ofertas

Los préstamos para vivienda prácticamente no tienen desarrollo en el país trasandino, producto de la alta inflación y los elevados niveles de incertidumbre. Tres bancos sorprendieron al anunciar la vuelta de la oferta de créditos hipotecarios en Argentina, históricamente baja en el país suramericano por la alta inflación e incertidumbre económica. El alcalde de Buenos Aires, Jorge Macri,...

Plan de Emergencia Habitacional presenta un 44% de avance

Dentro de las regiones que presentan el mayor cumplimiento destaca Magallanes con un 88,4% de avance y Maule con un 73%.  Por: Tomás Rodríguez Botto El Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU) dio a conocer un nuevo reporte del Plan de Emergencia Habitacional (PEH). El programa completó un 44% de avance a al 31 de marzo de 2024, donde se han terminado 114.607 viviendas de las 260.000...

El auge del uso de la tokenización en los adultos jóvenes en Chile

En los últimos tres años, según un estudio de Rext Chile, el uso de esta inversión digital en este grupo de edad se ha multiplicado por doce. Por: Martín Retamales Pacheco La tokenización es una plataforma que ha ido en crecimiento como herramienta de inversión digital para la población adulto-joven del país. Este proceso permite democratizar el acceso a inversiones y transforma bienes...

Estudio advierte que tercera parte del valor de viviendas corresponde a IVA

Desde la firma Colliers, reflexionan que un tercio del precio de las viviendas corresponde al IVA, una excesiva permisología y normativas Por: Redacción EDI Las cifras del último reporte de la consultora Colliers, revelaron que, del precio total de una vivienda, un tercio de su valor están sujetos a factores expertos. El reporte advierte que cerca del 15% del precio de una vivienda en...

Ante la copropiedad de gastos comunes en Chile, hoy existe riesgo penal

Por: Gonzalo Jiménez Cocq, CEO Auditamos.cl, Consultor Internacional AuditorInmobiliario.cl, Speaker en Copropiedad ExpoComunidades2024.cl La actual Ley de Copropiedad posee una visión de mayor democracia, ya que amplía los derechos a los residentes y ocupantes, llegando a desarrollar un mecanismo de poder notarial simple, para que los dos nuevos perfiles participen ante un comité de...